Ciudad del Vaticano, 9 de octubre de 2025.
El Papa León XIV (Robert Francis Prevost) ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te —“Te he amado” (Ap 3,9)—, un mensaje que vibra con fuerza y esperanza en el corazón de la Iglesia.

Se trata de un texto que nos recuerda que el amor no es una idea ni una emoción pasajera, sino una forma de vivir que transforma realidades. En sus 121 puntos, el Santo Padre nos llama a mirar el mundo con los ojos de Cristo y a comprometernos con los más frágiles: los pobres, los migrantes, las mujeres que sufren violencia, los niños sin educación, los enfermos y quienes se sienten descartados.

Dilexi te —firmada el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís— continúa la gran tradición de los papas que soñaron una Iglesia viva, cercana y comprometida con los pobres: Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. León XIV nos recuerda que “amar a los pobres no es un gesto de compasión, sino una exigencia del Evangelio”.

“No basta hablar de amor: hay que hacerlo vida, hacerlo pan, hacerlo abrazo.”

Desde la Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña, acogemos esta exhortación como un llamado a la acción y a la coherencia. Nos mueve porque habla el lenguaje del corazón joven: el del compromiso, la ternura y la justicia. Nos inspira a seguir siendo una generación que transforma la fe en gestos concretos, que no se queda en palabras, sino que construye puentes, abraza heridas y hace del amor una fuerza transformadora.

📥 Descarga y comparte

Puedes leer y descargar la exhortación apostólica Dilexi completa aquí:

Licenciado en Diseño Estratégico e Innovación, especialista en comunicación católica. Actualmente lidera el área de comunicaciones de la Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña. Más información