Perfil Profesional y Vocacional

Stiven Mego

Es un joven laico peruano, entregado plenamente a la misión de la Iglesia y movido por una profunda vocación de servicio que brota de su encuentro personal con Cristo. Su vida está marcada por un compromiso activo con la espiritualidad ignaciana, siguiendo el ejemplo de discernimiento y misión propuesto por San Ignacio de Loyola.

 

Es Licenciado en Diseño Estratégico e Innovación, con una sólida formación en Comunicación y Marketing, y actualmente es candidato al grado de Magíster en Diseño Interdisciplinario, convencido de que la creatividad y la comunicación son herramientas que, puestas al servicio del Evangelio, pueden transformar realidades y abrir caminos de esperanza en el mundo contemporáneo.

Trayectoria Profesional

 

Su labor profesional combina la excelencia técnica con una clara orientación al servicio. Se desempeña como Consultor de Marcas y Productos Digitales en una firma consultora peruana, donde diseña y ejecuta estrategias centradas en el usuario, el branding, la experiencia de usuario (UX) y la innovación, contribuyendo a desarrollar soluciones digitales que responden a necesidades humanas reales para empresas nacionales e internacionales.

 

Paralelamente, ha desarrollado una destacada trayectoria docente en diversas instituciones de educación superior del Perú. Actualmente se desempeña como docente a tiempo completo y líder de la Escuela de Medios Digitales en la Corporación USIL, adscrito al Instituto de Emprendedores USIL. Asimismo, ejerce como docente en reconocidas instituciones como ISIL (Instituto San Ignacio de Loyola) e IDAT (Instituto de Investigación y Desarrollo de Administración y Tecnología), en las áreas de Diseño, Publicidad y Marketing.

Misión Pastoral y Servicio a la Iglesia

 

Desde inicios de 2024, sirve como Líder de Comunicaciones de la Pastoral Juvenil Latinoamericana y Caribeña, al servicio del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). En este rol, promueve procesos articulados de comunicación evangelizadora a nivel continental, colaborando con más de 15 países para fortalecer la unidad de la Iglesia y potenciar la misión evangelizadora en el mundo digital.

 

En el ámbito nacional (Perú), desde 2021 brinda soporte como Auxiliar voluntario de Comunicaciones en la Comisión Episcopal de Jóvenes y Laicos, en la Dirección de Pastoral Juvenil Nacional Perú (PJ PERÚ) de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), donde trabaja para fortalecer la evangelización digital y articular iniciativas pastorales que alcancen a las nuevas generaciones y renueven la vida eclesial en todo el país.

 

A nivel diocesano, desde finales de 2024 colabora como Consultor de Pastoral Digital y Comunicaciones de la Diócesis de Carabayllo, ubicada en Lima Norte y conformada por nueve distritos. Allí acompaña el desarrollo de herramientas digitales para la evangelización, la formación y el acompañamiento comunitario, contribuyendo a hacer de las parroquias lugares vivos de encuentro con Cristo.

 

En el ámbito parroquial, sirvió en la Parroquia San Damián de Molokai como Coordinador de Confirmación, líder de Pastoral Juvenil y Comunicaciones, promoviendo la participación activa de los jóvenes y creando espacios de encuentro, formación, oración y comunión, convencido de que una pastoral juvenil vibrante es clave para el futuro de la Iglesia.

Medios de Contacto

Email:  comunica.pjlatinoamericana@celam.org