San Juan Bautista, Misiones – 22 de junio de 2025. En un ambiente de fraternidad y profunda espiritualidad, del 20 al 22 de junio se llevó a cabo en la ciudad de San Juan Bautista de las Misiones el Retiro Espiritual y la 2.ª Reunión de Coordinación Nacional de la Pastoral de Juventud (PJ) del Paraguay. El evento congregó a líderes juveniles, asesores diocesanos y agentes pastorales de las distintas regiones del país, en un encuentro marcado por la oración, el discernimiento comunitario y la planificación pastoral.
Una experiencia de sinodalidad y renovación

Durante los tres días de trabajo, los participantes vivieron espacios de retiro, dinámicas de formación, diálogo interdiocesano y momentos de convivencia fraterna. El retiro permitió fortalecer el sentido de pertenencia a la Iglesia y renovar la motivación para continuar el acompañamiento a las juventudes desde sus realidades concretas. Se vivió una experiencia sinodal, donde cada voz fue escuchada y valorada como parte del proceso de construcción de una pastoral juvenil más inclusiva, profética y con arraigo territorial.
“Este retiro nos permitió no solo encontrarnos con Dios, sino también reencontrarnos como comunidad nacional que camina junta, con sus luces y desafíos”, expresó una de las jóvenes participantes.
Misión en la periferia: Iglesia en salida
Uno de los momentos más conmovedores del encuentro fue la jornada misionera en la Penitenciaría Regional de Misiones, donde los delegados diocesanos compartieron la Eucaristía con las personas privadas de libertad. Este gesto de cercanía y servicio reafirmó el llamado de la Iglesia a estar presente en las periferias existenciales, llevando esperanza, consuelo y presencia fraterna donde más se necesita. La visita no solo fue un acto simbólico, sino también un testimonio vivo del compromiso de la PJ con una fe encarnada y transformadora.
Proyección pastoral y nuevos desafíos

La reunión de coordinación permitió además revisar los avances del plan pastoral nacional, evaluar acciones realizadas en cada diócesis y acordar líneas de trabajo conjunto para el próximo semestre. Entre las prioridades señaladas se destacan la formación permanente de líderes juveniles, el impulso de espacios de participación eclesial juvenil, y el fortalecimiento de la dimensión social de la fe mediante proyectos comunitarios y de incidencia.
El equipo nacional reafirmó su compromiso con una pastoral juvenil que sea:
- Participativa y descentralizada
- Enraizada en la realidad social y cultural del país
- Comprometida con los valores del Evangelio y los derechos humanos
Caminar con esperanza
El encuentro concluyó con una celebración eucarística de envío, donde se resaltó la importancia de seguir caminando con esperanza, creatividad y coraje profético en el acompañamiento de las juventudes del Paraguay.
“La misión no termina aquí. Desde cada rincón del país, los jóvenes siguen caminando, construyendo una Iglesia viva, joven y comprometida con el presente y el futuro del país”, afirmó uno de los coordinadores nacionales.